Asociación

XXIV Asamblea General de Scouts Católicos  de Huelva

XXIV Asamblea general de scout católicos
Los próximos días 14 y 15 de Septiembre se celebrará en Almonaster La Real la XXIV Asamblea general de scouts católicos de Huelva con motivo de inaugurar el nuevo curso que entra y poner en marcha la ronda Solar 2013/2014. En dicha asamblea también se debatirán otros temas como la aprobación de la memoria del curso anterior y se hablará del proyecto Polaris como punto importante . Para llevar a cabo estas tareas se van a trabajar en mesas de ramas y por áreas de asociación.

La Asamblea dará comienzo con una oración seguida del acto de inauguración. A continuación se llevará a cabo la aprobación si procede del Acta de la Asamblea Anterior y la presentación de la Memoria 2012/2013. Seguidamente, se evaluarán las tareas realizadas y se proseguirá con el Proyecto Nuevo Centro Scouts de Huelva y cerraremos, como punto fuerte del día, explicando en qué consiste el Proyecto POLARIS.

Durante el domingo se aprobará el calendario de la nueva ronda solar 2013/2014 y se llevará a cabo la rectificación de los grupos Tamar y San Jorge a su estado de pleno derecho. También tendrá lugar el nombramiento de nuevos coordinadores y jefes de grupos y, cómo no, se celebrará la ceremonia que muchos responsables llevan esperando durante dos largos años, la entrega de tizones. Se finalizará con ruegos y preguntas en caso de haberlos y si no hay más se dará por terminada la Asamblea.

A la vez que se celebra estos actos se realizará la convivencia de todos los responsables de todos los grupos a nivel de asociación que consistirá en una visita cultural por el pueblo, acompañada de diversas actividades y que finalizará con una cena/concurso donde cada grupo scouts deberá presentar un plato frió acompañado de un rico postre.

La Asociación Scouts de Huelva reúne a todos los grupos scouts católicos que forman la provincia. Cuenta con 14 grupos repartidos por toda la capital y los distintos pueblos con más de 1.300 miembros, de los cuales unos 400 son Responsables Voluntarios.

Por último, comunicar a todos los presentes que la Asociación invitará el domingo a una rica y jugosa paella. 

¡Os esperamos a todos y buena caza! 



La Asociación Scout Católicos de Huelva celebra su XXII Asamblea en el museo provincial onubense.

Los scouts onubenses se reúnen para celebrar la XXII Asamblea donde tendrán lugar actos conmemorativos y la posterior candidatura del nuevo presidente y su equipo.

El pasado 20 de Noviembre se celebró la XXII Asamblea de scouts católicos onubenses en el Museo Provincial de Huelva, donde se desarrolló una serie de actos que culminó con la presentación de la candidatura de Rafael Rodríguez.

El acto dio comienzo a las 10:00 de la mañana aproximadamente con la admisión del Grupo Scout San Jorge y el Grupo Scout Tamar como grupos de promoción en nuestra asociación. Por consiguiente, el Grupo Scout Kim (Palos) y el Grupo Scout Rhodes (Lepe) fueron admitidos como miembros de pleno derecho de scout católicos de Huelva. Con estos nombramientos, la Asociación scout onubense para a tener 14 grupos activos.

Tras estas admisiones, Samuel Delgado realizó su último acto como presidente de dicha asociación, con la aprobación de la memoria de la Ronda Solar 2011-2012.  A continuación presentó un vídeo que resumía su gestión como presidente y de todo su equipo durante estos magníficos años.

Una vez finalizado estos actos, se dio paso a la presentación de la candidatura de Rafael Rodríguez, perteneciente al Grupo Scout Padua (Bellavista), en la cual la denominó la “candidatura de los Gansos” y expuso su proyecto que agrupaba a un equipo formal y experimentado con personas de diferentes grupos de la provincia, bajo el lema: “El que no vive para servir no sirve para vivir”.

Junta directiva de la Asociación Scout Católicos de Huelva


El kraal de responsables del Grupo Saltés acogió un almuerzo de convivencia entre todos los presentes y, posteriormente, prestó sus locales para llevar a cabo la votación del que sería el nuevo residente y de su equipo directivo. El resultado de dicha votación fue aprobado por unanimidad por todos los grupos pertenecientes a esta gran asociación.

Desde el Grupo Scout Padua queremos darle la enhorabuena al nuevo presidente  y desearle que estos tres años sean una nueva experiencia en su vida al servicio de los demás y sirva como ejemplo a muchos responsables que formamos parte de este gran movimiento educativo.


Miembros del Grupo Scout Padua junto con el  nuevo Presidente







Fuentes: Texto redactado por Jennifer Mojarro Castilla, cogiendo información presencial en el acto oficial.

Fotografías originales tomadas por Jennifer Mojarro Castilla 








Alumnos de la escuela Jacinto Degrado lograron finalizar su formación con éxito.

Durante 2 consecutivos años, responsables de la Asociación Scout de Huelva recibieron su formación como monitores de tiempo libre y consiguieron al fin la insignia de responsables de unidad (RU) con el objetivo de llevar esta formación a los diferentes grupos y ramas donde trabajan.

El pasado puente de la Constitución y de la Inmaculada algunos miembros de la Asociación Scout de Huelva que realizaban el título de monitor de tiempo libre lograron con éxito terminar su formación y se les entregó la insignia de Responsable de Unidad (RU) quedándoles su formación práctica y su proyecto para conseguir el deseado título.

La ceremonia tuvo lugar la mañana del domingo en Waingunga, en la cual los alumnos de año 1 junto con los formadores de la escuela Jacinto Degrado les acogieron en una hermosa formación cantando el himno scout.

Según la jefa de grupo del Grupo Scout Rhodes “la formación que se recibe en la esta escuela es una formación que une a las personass y las hace crecer, que nos ayuda a saber quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Es una formación que ayuda a construir un proyecto común de transformación del mundo y de la sociedad”

Desde la escuela de formación Jacinto Degrado, le dan la enhorabuena por adquirir una formación al servicio del escultismo y de sus educandos. Una formación que ha servido y sirve de punto de encuentros y facilita conocimientos y herramientas para hacer más fácil esta labor educadora.


Alumnos de la Escuela de formación Jacinto Degrado



Fuentes: Texto redactado por Jennifer Mojarro Castilla, cogiendo información presencial en el acto oficial.

Fotografías originales tomadas por Jennifer Mojarro Castilla 




Los scouts de Huelva celebran su tradicional concurso de villancicos.

El pasado 15 de Diciembre, la Casa Colón acogió a más de mil niños y 400 monitores para celebrar la decimoquinta edición del festival de villancicos scouts. 

Scouts en el XV Festival de Villancicos

El colectivo scout de Huelva celebró el pasado 15 de diciembre en la Casa Colón la XV edición de su tradicional Festival de Villancicos organizado este año por el grupo Scout Padua, en el que han participado los trece grupos que existen actualmente en la provincia, convocando a más de 1000 niños y 400 monitores.
 
Este acto fue inaugurado con unas palabras de bienvenida del Presidente de la Asociación Scout de Huelva, Rafael Rodríguez. Seguidamente, dio comienzo el evento en sí con una bonita presentación sobre la navidad con el fin de unir todos los propósitos para el nuevo año.

A continuación, se dio paso a las actuaciones de los distintos grupos que participaban en este concurso, comenzando con el grupo scout Loyola. Antes de cada actuación, la unidad pionera La Colmena del grupo scout Padua presentaba a cada grupo en particular. Una vez finalizada la primera parte del festival, los alumnos de la Escuela de Formación Jacinto Degrado tuvieron su momento y consiguió poner al público en pie al son de villancicos tradicionales.

Después del descanso, comenzó la segunda parte de este evento navideño en la que siguieron actuando los diferentes grupos participantes. Una vez acabada todas las actuaciones, el jurado popular se retiró mientras tanto niños como monitores tuvieron el placer de escuchar unas palabras de apoyo de nuestro alcalde.
Cuando el jurado había deliberado se procedió a anunciar el ganador de este decimoquinto certamen de villancicos junto con el segundo y tercer puesto y el premio a la mejor animación de todo el festival. El grupo ganador fue el Grupo Scout Jeyma (Trigueros) que supo conmocionar al público y ponerlo en pie con su magnífico villancico. El segundo premio fue para el Grupo Ain-Karem(San Juan del Puerto) y, el tercer y último premio, lo consiguió el Grupo Scout Tamar (Moguer). Este año el premio a la mejor animación se lo llevó el Grupo Scout Orion.



Aprovechando la celebración del 15 aniversario, los scouts han agradecido al ayuntamiento su incondicional apoyo para hacer posible otro año más, la organización de este evento anual plenamente consolidado en la localidad onubense. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, recogió la placa conmemorativa destacando que: “El colectivo scout lleva ya 33 años al servicio de los jóvenes por lo que merecen el apoyo de la ciudad y de su Ayuntamiento”.

Entrega conmemorativa al alcalde de Huelva

Con este festival son ya 15 las ediciones que han tenido lugar en la provincia de Huelva y que surgió como una actividad colectiva de la rama Pionera del Grupo Scout Loyola. Sin duda, una idea magnífica que lleva realizándose años tras año y que logra reunir a centenares de scouts de la Asociación de Huelva. 



Los scouts celebran la Luz de la Paz de Belén

El colectivo scout de Huelva celebra la Luz de la Paz de Belén en la Iglesia del pueblo de Trigueros con el fin de alumbrar esa labor que desempeñan en nuestra sociedad y repartirlas por sus lugares más cercanos.

El pasado 21 de diciembre tuvo lugar la celebración de la Luz de la Paz de Belén en la parroquia de san Antonio de Abad (Trigueros) bajo el lema "Quiero Verte" donde asistieron algunos miembros scouts de la Asociación de Huelva en representación de sus grupos.

En este acto también han participado otros grupos scout pertenecientes a Portugal y Cartaya y otros colectivos no scouts, pero asimismo católicos.



La Luz de la Paz de Belén recibe toda la atención de aquello que ocurrió en un sencillo portal hace ya más de 2000 años y que cambió para siempre el rumbo de la historia. De este modo, lo que celebran hoy estos scouts es que desde los tiempos de Jesús hasta el presente la humanidad ha tratado de buscar siempre la misma Paz. Una paz que llevan dentro y que pueden transmitirle a todos los que le rodean.

Así mismo, es un evento que se realiza cada navidad para conmemorar el nacimiento de Jesús, la luz del mundo, con el fin de transmitir un poco de alegría y un rayo de esperanza a todos los hermanos scouts que se comprometen a seguir trabajando en la difícil tarea de transformar el mundo, dentro del diálogo, la comprensión y el respeto a través del servicio a los demás.

Este año la Luz de la Paz de Belén fue recogida en Vitoria por el Clan Ruta Casiopea del Grupo Scout Loyola (Huelva) y su animador Manuel Pérez. También, el Grupo Scout Saltés estuvo representado por uno de sus rutas.

Un año más se demuestra el compromiso de este gran movimiento por defender sus ideales para hacer de este mundo un lugar mejor para vivir a través del papel activo que desempeñan los scouts en nuestra sociedad.

Luz de la Paz de Belén



Fuentes: Texto redactado por Jennifer Mojarro Castilla. Información adicional por parte de Manuel Pérez (animador ruta del Clan Casiopea) y actual coordinador Ruta de la Asociación Scout de Huelva; y José Ángel Delicado Beltrán, Responsable de Recimiento. Manifiesto de la Paz de Belén.

Fotos: Cártel Luz de la Paz de Belén 2012.

Vídeo extraído desde Yotube: http://www.youtube.com/watch?v=3zyzW_i1vc4





Tradicional entrega de Tizones


 La Escuela de Formación "Jacinto Degrado" entregará la insignia de tizones, una de las ceremonias más importantes para un scout.
El próximo miércoles 30 se celebra la Asamblea extraordinaria donde se hará entrega de las insignias más importante que realiza el Centro de Formación "Jacinto Degrado", en la localidad de Bonares (Huelva) a partir de las 19:30H de la tarde.
La directora del centro Inmaculada González Perogil, hace una llamada de atención a todos sus alumnos para todos aquellos que quieran asistir y participar en ella de una forma voluntaria y de servicio a los compañeros, realizando el pasillo a los miembros de la Asociación que van a recibir la Insignia de los Tizones.
A dicho acto se deberá asistir con el uniforme scout y con su respectiva pañoleta de grupo o bien del MTL (Curso de Monitor de Tiempo Libre).
En la ceremonia y al hacer entrega de los tizones, se reconoce a los miembros de la asociación el trabajo tan bueno que han llevado a cabo, y solicitarles que sigan formándose como responsables y continúen por esta senda del escultismo.
La tradición de la entrega de Tizones de la Asociación Scout de Huelva  es una de las ceremonias más importantes que puede vivir un scout. Es más que una tradición, va más allá. Esta insignia de madera se recibe cuando los alumnos han terminado completamente su fase de formación. Es un momento especial para quiénes las reciben y muy esperado años tras años. Es un acto emotivo y solemne. Esta insignia de madera tiene una gra importancia para la organización del movimiento scout. Un símbolo que nos identifica.
Desde la Asociación quieren felicitar a todos aquellos que vayan a recibir esta insignia y agradecer la labor que deseñmpeñan en los distintos grupos y en las diferentes ramas, una labor de mucho esfuerzo, trabajo y dedicación.

Cuestionario para la Asamblea Extraordinaria

El Presidente de la asociación Scout de Huelva, Rafael Rodríguez Pérez, ha elaborado un cuestionario para saber cómo poder mejorar la federación andaluza de scout. Este cuestionario será detallado en el próximo consejo con los distintos jefes de grupo y el equipo directivo de la asociación.
Tras lo planteado en el Consejo Interdiocesano de la Federación, del cual se mandó información el 14 de Enero y para poder trabajar de una manera más concreta, se han realizado una serie de cuestiones para todo aquel que quiera participar en las mejoras técnicas que se quieren llevar a cabo para este año nuevo.
 Será necesario que las participaciones de los que decidan participar sean entregados por escrito a su respectivo Jefe/a de grupo y éste lo entregue en la próxima Asamblea Extraordinaria del día 30 de Enero de 2013.
A continuación os informo sobre los puntos que más se van a tratar de mejorar y los próximos proyectos:
- ¿Creéis que las funciones que realizan los distintos técnicos son necesarios para el funcionamiento de la Federación? ¿Está la cuota en proporción con las funciones que desempeñan?
- En caso de despido de los técnicos, ¿quién realizaría las tareas? ¿Sería necesario contratar al personal nuevo? En este caso habría que enseñarlo.
- Sentimiento de cercanía o lejanía de la Federación.
- Voto ponderado. ¿Creéis que va en línea con el estilo de Federación que se quiere conseguir? ¿Es justo para aquellas asociaciones pequeñas? ¿De verdad se quiere implantar siempre las opiniones sin tener en cuenta a los demás?
- ¿Creéis que se debería cambiar la estructura del Comité Federativo: suprimir o crear algún cargo?
- ¿Qué te gusta y qué no de la Federación? ¿Presta los servicios que necesitamos?
- ¿Creéis ue la estructura de la Escuela está bien definida¿ Gestión, carga de trabajo, Entidad que representa, trabajo del técnico.
Por el momento estas son algunas de las cuestiones que se están analizando y se quieren llevar a cabo.
Desde la Asociación le dan las gracias a todos los que deseen participar en estos momentos de cambios y transición de la nueva candidatura.




Fuente: Acta oficial 27 de Enero 2013.
               Presidente  de la Asociación, Rafael Rodríguez Pérez.
               Secretaría técnica, Rosa María Garrocho.


No hay comentarios:

Publicar un comentario